Available courses

Ley Karin 21.643

PROGRAMA DEL CURSO
LEY KARIN N°21.643

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS E IMPACTO DEL ACOSO LABORAL Y SEXUAL

1.1         Importancia de los derechos fundamentales y normativa relevante.
1.2         Definición y tipos de acoso laboral y sexual.
1.3         Impacto en la salud mental y física de las víctimas y la organización.

MÓDULO 2: IDENTIFICACIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO EN EL TRABAJO

2.1         Diferenciación entre autoridad legítima y acoso en el lugar de trabajo.
2.2         Identificación de comportamientos constitutivos de acoso.
2.3         Estrategias de prevención y gestión de la diversidad e inclusión.

MÓDULO 3: MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN EL ENTORNO LABORAL (LEY KARIN)

3.1         Convenio 190 de la OIT y leyes chilenas pertinentes.
3.2         Nueva Ley "Karin" y su enfoque preventivo.
3.3         Consecuencias legales por acoso laboral y sexual.

MÓDULO 4: PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN

4.1         Pasos del protocolo en casos de acoso laboral y sexual.
4.2         Denuncia de incidentes y proceso de investigación.
4.3         Comisión de investigación y sanciones.


Rigger

PROGRAMA DEL CURSO
RIGGER

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL RIGGER

1.1 Definiciones
1.2 Normas y regulaciones de seguridad en la Operación con Grúas.
1.3 Clasificación de los Puentes Grúas o Vigas Aéreas con Movimiento, Estándares Operativos de Trabajo Miel, y Plan Básico de Izaje.
1.4 Plan Básico de Izaje. Levantes o Izajes Complejos.
1.5 Procedencia de los Sistemas de Unidades.

MÓDULO 2: CONCEPTOS BÁSICOS Y TEOREMA DE PITÁGORAS

2.1 Conceptos Básicos.
2.2 Teorema de Pitágoras.

MÓDULO 3: CLASIFICACIÓN DE CABLES

3.1 Clasificación de Cables.
3.2 Tamaño de Cables de Acero.
3.3 Uso de Cables de Acero.
3.4 Almacenamiento y Manejo de Cables de Acero.
3.5 Determinación de Anclaje de Cable en un Tambor.

MÓDULO 4: CADENAS Y ESLINGAS (TIPOS)

4.1 Cadenas.
4.2 Tipos de Eslingas de Cadena.
4.3 Tipos de Eslingas.

MÓDULO 5: ACCESORIOS PARA ELEVACIÓN

5.1 Accesorios para Elevación.
5.2 Aparejos (Tipos).
5.3 Tecles de Cadena.
5.4 Movimiento de una Carga.
5.5 Señales Manuales.
 

Manejo De Procedimientos operativos y de seguridad en labores con Plataformas elevadoras de persona (manlift)

Competencias a desarrollar: al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de manejar procedimientos de prevención de riesgos en labores en plataformas elevadoras de personas (manlift) de acuerdo a procedimientos técnicos de la empresa 


Técnicas De Prevención Y Seguridad Vehicular

Al Final Del Curso Usted Será Capaz De: Aplicar Técnicas De Prevención Y Seguridad Vehicular De Acuerdo A Normativa Vigente En Chile

Técnicas de Seguridad de Montaje y Desmontaje de Andamios

Curso de Técnicas de Seguridad de Montaje y Desmontaje de Andamios

Descripción del Curso

Este curso está diseñado para capacitar a trabajadores en la correcta instalación, uso y desmontaje de andamios, asegurando el cumplimiento de normativas de seguridad y la reducción de riesgos laborales. A través de módulos teóricos y prácticos, los participantes aprenderán sobre normativas, tipos de andamios, procedimientos de montaje y desmontaje, y estándares de seguridad aplicables.

Estructura del Curso

Módulo 1: Tipos y Partes de un Andamio

  • Normativas inherentes al manejo de andamios
    • Normas Chilenas de Andamios
    • Terminología clave
  • Tipos de andamios
  • Partes de un andamio
  • Principales riesgos de accidentes y sus causas probables

Módulo 2: Recomendaciones de Seguridad en Andamios y Riesgos de Accidentes

  • Recomendaciones de seguridad en andamios
  • Elementos de cubrimiento para andamios

Módulo 3: Armado de Andamios

  • Procedimiento para el armado de andamios
  • Procedimiento de montaje
  • Procedimiento de desmontaje

Módulo 4: Estándares CMDIC

  • Implementación EPF 6
  • Ciclo de gestión de riesgos

Dirigido a:

  • Trabajadores de la construcción
  • Supervisores de obra
  • Profesionales del área de seguridad laboral
  • Empresas que requieran capacitación en montaje y uso seguro de andamios

Objetivos del Curso:

  1. Conocer las normativas vigentes sobre el uso de andamios.
  2. Identificar los diferentes tipos de andamios y sus componentes.
  3. Aplicar procedimientos seguros de montaje y desmontaje.
  4. Prevenir riesgos y accidentes asociados al uso de andamios.
  5. Implementar estándares de seguridad en la gestión de riesgos.

Metodología:

El curso combina clases teóricas con ejercicios prácticos, promoviendo el aprendizaje mediante simulaciones de montaje y desmontaje en un entorno controlado.

Duración:

40 hrs

Certificación:

Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de aprobación, acreditando sus conocimientos en técnicas de seguridad para el montaje y desmontaje de andamios.